Etimología del autismo

01.11.2021

La palabra autismo procede de la terminología Griega y está formado por el prefijo "auto" (que actúa sobre si mismo) y el sufijo "ismo" (proceso patológico)

Atípico y neurotípico

Una persona se considera "Atípica" cuando en su desarrollo neurológico se produce una alteración. Por lo tanto una persona es neurotípica cuando no se produce ninguna alteración en el neurodesarrollo. 

Neurotípicas son todas aquellas personas que no padecen trastornos del neurodesarrollo como autismo, TDAH o Trastorno Específico del Lenguaje, por ejemplo.

Este término ha sido ampliamente aceptado por parte de la comunidad autista, ya que ha reemplazado el concepto de "personas normales" que excluía al colectivo con diversidad funcional, y recientemente también está siendo utilizado de forma habitual por la comunidad científica.


Fuentes:

Página afinada por Laura Garreiro Pérez, estudiante de educación social de la Universidad de Vigo.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar